miércoles, 20 de abril de 2011

PRESENTACIONES SOBRE LAS JORNADAS DE LA MODERNIDAD

LA MUERTE DE SAN PEDRO ARBUES:

Nacio en Épila en 1441, cuando era muy pequeño se dieron cuenta de que era muy inteligente y por eso lo llevaron a San Clemente de Bolonia. Cuando comenzo como inquisidor la inquisicion era dirigida por el papa. Fue asesinado en la catedral de La Seo mientras estaba rezando. (14 septiembre de 1485)

MIGUEL DE CERVANTES:

Nacio el 29 de sptiembre en Alcalá de Henares. Fue novelista y poeta. Perdio una mano en la batalla de Lepanto. escribio novelas como las siguientes: La Gitanilla, el Quijote.

LEONARDO DA VINVI:

Nacio el 15 de Abril de 1452, durante su vida hizo muchos trabajos, murio con 69 años, el 2 mayo de 1519.

EL QUIJOTE:

Lo escribio Miguel de Cervantes, la historia trata de un caballero andante que con ayuda de sancho recorre un recorrido desde La Mancha a Barcelona.

MARIA ANTONIETA:

Es una pelicula basada en la vida de Maria Antonieta. Nacio en 1756 y murio en 1793.

domingo, 17 de abril de 2011

TAREA FINAL

Estimadas majestades: Yo Javier Salas marinero de profesion desde hace aproximadamente 10 años, mis investigaciones me han llevado a la coclunsion de que la Tierra es redonda por lo que hay una nueva ruta a Asia que es atravesando el Atlantico. por esta razon os mando esta carta para que me subvenciones una nueva ruta con direccion a Asia atraves del Atlantico. Para comerciar con los nativos de Asia, y traer montones de especies, oro, plata y cultivos que tengan los campesinos. Ademas a los nativos les hare catolicos y todas los terrenos que conquiste seran para vuestra corona, les hare pagar impuestos para vuestra corona. Tambien conseguire seda para que vuestras majestades se pueden hacer los mejores vestidos que nadie en Castilla y Aragon haya tenido y tenga. La ruta durara alrededor de dos meses y no hay peligro de piratas ni ningun asaltante de barcos, a cambio de esto os pido que un 12% de los veneficios de lo conseguido se para mi y mi familia, tambien que se me nombre almirante y a mi sucesores tambien. Solo necesitera 3 o 4 barcos con una gran bodega, unos 40 o mas marineros bien preparados para lo que nos podramos encontrar: lluvia, tormenta o otra cualquier cosa. Una vez llegados a Asia sin lucha cogeremos posesion de las tierras, que iran a la corona de Castilla y Aragon, de todas formas no tienen nada que perder saldrian ganando con todo lo que les he contado en la anterior carta. Majestades esta es mi proposicion, porfavor respondamen cuando puedan.

TAREA 2

PREGUNTAS: A- Si observas el mapa de Martin Behaim, ¿que diferentes rutas maritimas podemos utilizar para llegar de Europa a Asia? Bordeando Africa o cruzando el Atlantico se llega a Asia. B- ¿Cual te parece mas adecuada? Razona tu decision en funcion de las distancias, de como orientarte mejor, de los posibles peligros... Escogeria bordear Africa porque ves tierra y se te ocurre algo puedes ir a la tierra y te podrian ayudar si te atacan. C- ¿Por que no te gustan las otras rutas posibles? Razona los inconvenientes , aunque valores nuevas ventajas. Porque si me ocurriera algo no tendria ninguna ayuda, si me quedara sin comida no podria conseguirla tan facilmente. Pero si la hubiera escogido hubiera conocido una nueva ruta y hubiera descubierto una nueva tierra.

lunes, 4 de abril de 2011

Tarea 1

ANALISIS DEL MAPA DE PTOLOMEO: 1a. ¿Qué continentes ves en el mapa? ¿Son correctos sus contornos? ¿Por qu e crees que es asi? En el mapa se ven Europa, Asia y Africa. Los contornos del mapa no son concretos. Porque en esa epoca no tenian las herramientas necesarias y la cartografia de la epoca era muy mala. 1b. ¿Qué mares figuran? ¿Es correcta la proporcion tierra mar? ¿Cual es la proporcion real de océanos y tierras emergidas? El mar mediterraneo, el mar negro y el oceano Atlantico. No es correcta por que hay casi la misa cantidad tanto de tierra y de mar. Hay mas agua que tierra. 1c. ¿Se puede ir en barco desde Europa occidental hasta la India? No podian ir de Europa hastala India porque tendria que ir por el oceano atlantico y alli acababa el mundo. ANALISIS DEL MAPA DE MARTIN BEHAIM: 2a. ¿Qué continentes se ven en el mapa? ¿Qué diferencias observas respecto del mapa de Ptolomeo? ¿Por qué crees que es asi? En el mapa se ven Europa, África y Asia. Que los continentes se parecen mas a los de ahora, que hay mas mares y oceanos que tierra. Porque ya empezaron a viajar mas y podian cono cer mas las costas y las tierras. 2b. ¿Qué mares figuran?¿Es correcta la proporciontierra- mar? El mar Mediterraneo, el Cantabrico, el mar Rojo y de oceanos el Atlantico, el Indico y el Pacifico. Si qu es correcta la proporcion. 3c. ¿Se puede ir en barco des Europa occidental hasta la India? ¿Qué cambios observas respecto al mapas de Ptolomeo? ¿Por qué crees que es asi? Segun el mapa de Martin si que se puede llegar desde Europa hasta la india que es rodear África. Que si vas por el oceano atlantico no te puedes caer al vacio porque es redonday que hay mas agua que en el de Ptolomeo. Porque en esa epoca se empezo a buscar nuevoas rutas por el mar y se dieron cuenta que el oceano Atlantico no se acababa.