PLANTA DE CRUZ LATINA: diseño utilizado en las iglesias en las que el brazo mayor (que se alinea con la portada principal y el ábside) tiene mayor longitud que el brazo menor o transepto.
ÁBSIDE. parte de la iglesia situada en la cabecera que sobresale de la fachada posterior y que generalmente, tiene planta semicircular. Puede haber sólo uno o un ábsidecentral y varios laterales.
NAVE CENTRAL O MAYOR. espacio central, rodeado por columnas o pilares, que sale de la portada para dirigirse hacia el altar.
NAVES LATERALES. las iglesias medievales cuentan con varias naves. Se suelen colocar capillas en el lateral mas prosimo al muro.
TRANSEPTO. nave travesal de una iglesia que corta en ángulo recto a la nave central.
CRUCERO. espacio cuadrado en el que se cruzan la nave mayor con la nave menor.
BÓVEDA. estructura arqueada que cubre un espacio alargado comprendido entre muros, pilares o columnas.
CIMBORRIO. torre de planta cuadrada u ostogonal, situada sobre el crucero de una iglesia. Tambien se llama torre-linterna.
ROSETON. ventana circular decorada con vidrieras y piedras.
PILAR. elemento sustante vertical, robusto, de seccion polgona. se diferencia de la columna en que esta ultima es circular.
ESPADAÑA. elevacion de la fachada donde se coloca la campana, en ausencia de torres campanario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario